El alumnado de 1º de Bachillerato C ha trabajado con la novela "Historia del Rey Transparente", de Rosa Montero, y han llevado a cabo una situación de aprendizaje (SdA) cuyo producto final ha sido la elaboración de un juego de mesa (tipo trivial).
Los objetivos de esta SdA es fomentar la reflexión sobre la obra leída, compartir la experiencia de la lectura para construir la propia identidad lectora y disfrutar de la dimensión social de la lectura.
En una primera fase, antes incluso de comenzar la lectura de la novela, se les presentó una serie de preguntas sobre las que reflexionar en grupo. Posteriormente, redactaron sus reflexiones sobre estos temas. Durante la lectura individual de la novela, el alumnado fue recogiendo información relevante sobre diversos temas que aparecen en la novela, en fichas individuales:
- Modelo masculino y modelo femenino en la sociedad de la época, distorsiones. Empoderamiento femenino y relaciones con la actualidad.
- Religión y superstición.
- Diversidad cultural y religiosa.
- Amor y amistad
- Violencia y guerra, conflictos personales y conflictos internos.
- El poder y la corrupción.
- Sabiduría como poder.
- Personajes. Características, evolución, simbología, relaciones con personajes de otras obras o de la actualidad.
Una vez finalizada la lectura de la obra, el alumnado se ha organizado en equipos, y cada equipo trabajó uno de los temas anteriores, redactando preguntas y respuestas.
Para diseñar las tarjetas se designó una comisión creativa, formada por aquellas cuatro o cinco personas más creativas (que debían pertenecer a distintos equipos). Por otra parte, una comisión redactora se encargó de las reglas del juego.
Finalmente, una vez imprimida las tarjetas pudimos pasar un buen rato jugando a este entretenido juego de preguntas.