jueves, 3 de abril de 2025

Historia del Rey Transparente: Un Viaje Literario a Través del Juego

 El alumnado de 1º de Bachillerato C ha trabajado con la novela "Historia del Rey Transparente", de Rosa Montero, y han llevado a cabo una situación de aprendizaje (SdA) cuyo producto final ha sido la elaboración de un juego de mesa (tipo trivial).

Los objetivos de esta SdA es fomentar la reflexión sobre la obra leída, compartir la experiencia de la lectura para construir la propia identidad lectora y disfrutar de la dimensión social de la lectura.

En una primera fase, antes incluso de comenzar la lectura de la novela, se les presentó una serie de preguntas sobre las que reflexionar en grupo. Posteriormente, redactaron sus reflexiones sobre estos temas. Durante la lectura individual de la novela, el alumnado fue recogiendo información relevante sobre diversos temas que aparecen en la novela, en fichas individuales:

  • Modelo masculino y modelo femenino en la sociedad de la época, distorsiones. Empoderamiento femenino y relaciones con la actualidad.
  • Religión y superstición.
  • Diversidad cultural y religiosa.
  • Amor y amistad
  • Violencia y guerra, conflictos personales y conflictos internos.
  • El poder y la corrupción.
  • Sabiduría como poder.
  • Personajes. Características, evolución, simbología, relaciones con personajes de otras obras o de la actualidad.


Una vez finalizada la lectura de la obra, el alumnado se ha organizado en equipos, y cada equipo trabajó uno de los temas anteriores, redactando preguntas y respuestas.


Para diseñar las tarjetas se designó una comisión creativa, formada por aquellas cuatro o cinco personas más creativas (que debían pertenecer a distintos equipos). Por otra parte, una comisión redactora se encargó de las reglas del juego.

Finalmente, una vez imprimida las tarjetas pudimos pasar un buen rato jugando a este entretenido juego de preguntas.






miércoles, 2 de abril de 2025

El alumnado de 1.º CFGM de Gestión Administrativa presentan su proyecto en Inglés Profesional

A lo largo de las últimas semanas, el alumnado de 1.º Curso del Ciclo Formativo de Grado Medio en Gestión Administrativa ha trabajado en la elaboración y presentación de su proyecto trimestral dentro del módulo de Inglés Profesional. Este desafío académico ha consistido en la creación de un hotel, incluyendo la descripción de su ubicación, instalaciones y servicios, todo ello en lengua inglesa.

El desarrollo de este proyecto ha permitido al alumnado poner en práctica no solo sus conocimientos de inglés en un contexto profesional, sino también sus habilidades en el ámbito de la administración y la gestión hotelera. Durante las exposiciones, los estudiantes han demostrado gran creatividad y esfuerzo, mostrando un excelente trabajo de investigación, organización y comunicación.

Desde el equipo docente queremos felicitar a nuestros alumnos y alumnas por su implicación en esta actividad, que les ha brindado la oportunidad de mejorar sus competencias lingüísticas y profesionales en un entorno dinámico y participativo. Sin duda, ha sido una experiencia enriquecedora que refuerza el aprendizaje significativo y la aplicación práctica de los contenidos del módulo.

¡Enhorabuena a todos y todas por el trabajo realizado!






martes, 1 de abril de 2025

La Creación de una Exposición Virtual: Un Viaje al Arte del Renacimiento y el Barroco

En la materia de Fundamentos Artísticos de 2º de Bachillerato A, el alumnado ha llevado a cabo un proyecto enriquecedor que los ha convertido, por unos días, en verdaderos comisarios y verdaderas comisarias de exposiciones. Su tarea consistía en diseñar una exposición virtual a partir de una selección de entre diez y quince obras de arte, principalmente pinturas y esculturas, comprendidas entre los siglos XV y XVII. Esta actividad ha supuesto un ejercicio integral en el que han debido abordar todos los aspectos esenciales de una muestra artística, desde el comisariado hasta el diseño de materiales promocionales.

Cada estudiante ha escogido un hilo conductor para su exposición, permitiendo la creación de recorridos temáticos originales y bien estructurados. Algunos de los títulos propuestos, como "El amor dormido", "Las damas en azul" o "La travesía del alma", reflejan la creatividad y el interés en hacer de la experiencia algo atractivo para el espectador.

Más allá de la selección de obras, el alumnado ha trabajado en la elaboración de todos los materiales que rodean una exposición real: diseño de trípticos informativos, creación de merchandising, desarrollo de flyers y pósteres promocionales, todo ello con un alto nivel de detalle y profesionalidad. 

Uno de los aspectos más destacados de esta actividad ha sido el uso de herramientas digitales que permiten la simulación de visitas virtuales, logrando una experiencia inmersiva en la que el espectador puede recorrer las salas expositivas como si estuviera en un museo real. 

El resultado ha sido excepcional: trabajos realizados con interés, originalidad, esmero y, sobre todo, disfrute. Esta experiencia ha brindado al alumnado un conocimiento profundo sobre los procesos de gestión de una exposición artística, proporcionándoles una visión global del mundo del arte. En definitiva, un proyecto que ha fusionado el estudio histórico del arte con la creatividad y las herramientas digitales, demostrando que el aprendizaje puede ser, al mismo tiempo, riguroso e inspirador.













viernes, 28 de marzo de 2025

La Importancia de los Bioelementos en los Seres Vivos

El alumnado de 3º ESO D ha llevado a cabo una investigación sobre los bioelementos esenciales para la vida. Cada estudiante seleccionó un bioelemento y realizó un análisis detallado desde dos perspectivas fundamentales: su naturaleza química y su importancia biológica.


Desde el punto de vista químico, los alumnos investigaron la estructura atómica de su bioelemento, identificando su número atómico, masa atómica y configuración electrónica. Para complementar esta información, elaboraron un esquema gráfico que representa la disposición de los electrones en el átomo, facilitando así la comprensión de su estructura.


Por otro lado, el estudio abordó la relevancia de estos bioelementos en los organismos vivos. Se analizaron sus funciones esenciales, las consecuencias de su deficiencia en el cuerpo humano y las principales fuentes alimenticias donde pueden encontrarse. Este enfoque permitió que los alumnos comprendieran la importancia de una alimentación equilibrada para mantener el correcto funcionamiento del organismo.


Finalmente, cada estudiante expuso su trabajo ante la clase, compartiendo los conocimientos adquiridos y fomentando el aprendizaje colaborativo. Gracias a esta actividad, se logró una visión integral de la función de los bioelementos en la vida, resaltando su papel indispensable en la salud y en el mantenimiento de los procesos biológicos.



Este tipo de iniciativas no solo refuerzan el conocimiento científico, sino que también desarrollan habilidades de investigación, análisis y exposición oral, fundamentales en el aprendizaje activo de los estudiantes.












lunes, 17 de marzo de 2025

Diseño y Poesía: Un Encuentro Creativo con la Generación del 27

En 2º de Bachillerato de Artes, el alumnado ha puesto en práctica sus conocimientos de tipografía y diseño de cartel, aprovechando el estudio de la Generación del 27, dando vida visual a los versos de poetas icónicos como Lorca, Alberti o Salinas. La actividad comenzó con una selección de poemas representativos del movimiento. Cada estudiante eligió un fragmento que le resonara especialmente y, posteriormente, en la materia de Diseño, exploraron cómo la tipografía y la composición pueden potenciar la expresividad de un texto.

El reto consistió en diseñar una imagen que no solo transmitiera el mensaje poético, sino que también reflejara su esencia estética mediante la selección de colores, formas y tipografías. El resultado final ha sido una magnífica exposición en las ventanas y pasillos cercanos a la Sala de Profesores, convirtiéndose en un espacio de encuentro entre el diseño y la literatura. 

Este tipo de actividades refuerzan la importancia del trabajo interdisciplinar y demuestran cómo el arte y la literatura pueden complementarse para enriquecer la experiencia de aprendizaje. ¡Felicidades a todo el alumnado por sus fantásticos diseños!