viernes, 7 de febrero de 2025

Explorando los sentidos a través de la escritura: Taller creativo con 1º ESO

En nuestro centro, la creatividad es un pilar fundamental para el aprendizaje, y así lo hemos demostrado en el Taller de Escritura Creativa que ha experimentado el alumnado de 1º de ESO el pasado miércoles, 5 de febrero. En esta actividad, la inspiración no ha llegado sola: ha sido despertada a través de los cinco sentidos.

Para ello, se han organizado cinco estaciones, cada una dedicada a un sentido distinto:

👀 Vista – Imágenes sorprendentes han invitado a describir mundos visuales.
👂 Oído – Sonidos evocadores que nos han transportado a otros lugares sonoros.
👃 Olfato – Aromas inesperados han despertado recuerdos.
🤲 Tacto – Objetos con texturas diversas.
👅 Gusto – y sabores, que han dado pie a relatos llenos de sensaciones. 

Con cada experiencia sensorial, el alumnado ha tomado notas y dejado volar su imaginación, hilando palabras hasta dar forma a relatos originales y creativos. La actividad ha sido una manera diferente de fomentar la escritura, ayudando a conectar las emociones con las palabras y a desarrollar la capacidad de expresión.

Para cerrar el taller, hemos seleccionado los relatos más destacados, que serán reconocidos con un maravilloso premio. ¡Enhorabuena a todos los participantes por su entusiasmo y por demostrar que la escritura es mucho más que letras en un papel: es una experiencia que se siente!

Anunciaremos los nombres del alumnado seleccionado el próximo 14 de febrero en nuestro blog. ¡Estad atentos! 😉

📖✨ #EscrituraCreativa #SentidosQueInspiran #ImaginaciónEnAcción #1ESO













🔐 Enigma: La clave del silencio está en el estilo.
 
 Archivo confidencial: 📎 Documento clasificado. No divulgar. Entrada del diario, fechada poco antes del accidente de automóvil que le costó la vida al autor.

“He intentado seguir sus pasos. He leído su novela una y otra vez, pero no puedo alcanzarlo. Su forma de narrar quiebra las normas, desafía al lector y al régimen.

No me extraña que lo vigilaran. ¿Cómo no iban a hacerlo? Aquel hombre, con su pluma, cuestionaba más que mil discursos.

La ciudad gris, la ciencia inútil, los pobres como cobayas... y él, como narrador imposible, diseccionando cada pensamiento, cada neurosis.

Algunos dicen que fue un accidente. Otros, que calló demasiado pronto por hablar demasiado claro.

Yo solo sé que, si descubres qué técnica empleó para llevarnos a lo más profundo de la conciencia humana, habrás encontrado la clave del silencio.”

¿De qué autor se trata?
¿De qué obra narrativa estamos hablando?
¿Cuál es el recurso más destacado de este autor?
 
 
 📩 Envía tu respuesta por el chat.
Si es correcta, avanzarás al siguiente desafío.
 
 
 
 
 
 
 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buenos días