En el marco de nuestra materia de LCL, el alumnado de 4º ESO A ha llevado a cabo un proyecto que fusiona la literatura y las artes plásticas del Romanticismo. Esta actividad busca explorar y comprender las características de este movimiento artístico, promoviendo el análisis crítico y la creatividad.
La tarea consistió en seleccionar un personaje de una obra literaria del Romanticismo y relacionarlo con una pintura de un artista romántico. Los estudiantes debían investigar tanto la obra literaria como la pictórica, identificar los elementos comunes del Romanticismo presentes en ambas y justificar su elección en una presentación oral frente a sus compañeros.
Durante la actividad, se destacaron figuras como Heathcliff, de *Cumbres Borrascosas*, la pintura *El caminante sobre el mar de nubes* de Caspar David Friedrich, o el personaje de Drácula, de Bram Stroker. Estas elecciones permitieron al alumnado reflexionar sobre temas centrales del Romanticismo, como la melancolía, la naturaleza como reflejo de los sentimientos humanos y el ideal del héroe solitario.
La sesión de presentaciones fue un éxito rotundo. Los estudiantes mostraron gran entusiasmo al exponer sus trabajos, demostrando una comprensión profunda del movimiento romántico y su impacto tanto en la literatura como en la pintura. Además, la actividad favoreció el desarrollo de competencias como la expresión oral, la capacidad de análisis y el trabajo en equipo.
Esta experiencia ha sido una forma enriquecedora de acercar al alumnado a una época histórica apasionante y de fomentar su apreciación por las artes. Sin duda, seguiremos apostando por actividades que integren distintas disciplinas para hacer del aprendizaje una experiencia integral y significativa.