En la materia de Fundamentos Artísticos de 2º de Bachillerato A, el alumnado ha llevado a cabo un proyecto enriquecedor que los ha convertido, por unos días, en verdaderos comisarios y verdaderas comisarias de exposiciones. Su tarea consistía en diseñar una exposición virtual a partir de una selección de entre diez y quince obras de arte, principalmente pinturas y esculturas, comprendidas entre los siglos XV y XVII. Esta actividad ha supuesto un ejercicio integral en el que han debido abordar todos los aspectos esenciales de una muestra artística, desde el comisariado hasta el diseño de materiales promocionales.
Cada estudiante ha escogido un hilo conductor para su exposición, permitiendo la creación de recorridos temáticos originales y bien estructurados. Algunos de los títulos propuestos, como "El amor dormido", "Las damas en azul" o "La travesía del alma", reflejan la creatividad y el interés en hacer de la experiencia algo atractivo para el espectador.
Más allá de la selección de obras, el alumnado ha trabajado en la elaboración de todos los materiales que rodean una exposición real: diseño de trípticos informativos, creación de merchandising, desarrollo de flyers y pósteres promocionales, todo ello con un alto nivel de detalle y profesionalidad.
Uno de los aspectos más destacados de esta actividad ha sido el uso de herramientas digitales que permiten la simulación de visitas virtuales, logrando una experiencia inmersiva en la que el espectador puede recorrer las salas expositivas como si estuviera en un museo real.
El resultado ha sido excepcional: trabajos realizados con interés, originalidad, esmero y, sobre todo, disfrute. Esta experiencia ha brindado al alumnado un conocimiento profundo sobre los procesos de gestión de una exposición artística, proporcionándoles una visión global del mundo del arte. En definitiva, un proyecto que ha fusionado el estudio histórico del arte con la creatividad y las herramientas digitales, demostrando que el aprendizaje puede ser, al mismo tiempo, riguroso e inspirador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Buenos días