¡Aprender inglés nunca fue tan divertido! Nuestro alumnado de 3º ESO ha participado en una emocionante gymkhana en inglés con Malaga Adventures por el centro de Málaga. Han aprendido muchísimo sobre la historia y los monumentos de nuestra ciudad mientras resolvían acertijos y participaban en divertidos juegos. ¡Incluso se atrevieron a hacer entrevistas en inglés a turistas extranjeros! Una experiencia única para mejorar sus habilidades lingüísticas de manera práctica y divertida. ¡Felicidades a todos los participantes por su entusiasmo y ganas de aprender!
martes, 20 de mayo de 2025
jueves, 15 de mayo de 2025
Explorando la Diversidad Lingüística de España a través de las Redes Sociales
En nuestro centro, se apuesta por una educación conectada con la realidad, crítica y creativa. Por eso, hemos puesto en marcha un nuevo proyecto que invita al alumnado a sumergirse en la riqueza lingüística de nuestro país, utilizando herramientas digitales que forman parte de su día a día: las redes sociales.
Este proyecto tiene como objetivo principal que el alumnado investigue la diversidad lingüística de España, prestando atención no solo a las lenguas oficiales como el catalán, el gallego o el euskera, sino también a sus distintas variantes dialectales. A través del análisis de creadores de contenido y divulgadores que utilizan las redes para dar visibilidad a estas lenguas, los y las estudiantes descubrirán cómo se puede hacer divulgación lingüística de forma atractiva y comprometida.
Además, el proyecto permite trabajar de forma transversal otras competencias clave como:
🔹 El uso responsable de los recursos digitales,
🔹 La alfabetización mediática, es decir, la capacidad de analizar de forma crítica los contenidos que consumimos y compartimos,
🔹 Y la iniciación en la investigación académica, aprendiendo a buscar fuentes fiables, a contrastar la información y a comunicar sus hallazgos de forma clara y rigurosa.
Nuestro alumnado se convertirá en investigadores y divulgadores, seleccionando perfiles, analizando vídeos, publicaciones y podcasts, y reflexionando sobre el papel de la lengua en la construcción de la identidad y la cultura. Con iniciativas como esta, se demuestra que la lengua está viva, que evoluciona y que, en el contexto digital actual, puede ser también una herramienta de inclusión, conocimiento y creatividad.
¡Seguiremos compartiendo los avances del proyecto y los productos finales creados por el alumnado!
Desafío 9: Suspiros, lágrimas… y Bécquer
Rima XXXVIII:
“Los suspiros son aire y van al aire,
las lágrimas son agua y van al mar.
Dime, mujer: cuando el amor se olvida,
¿sabes tú adónde va?”
Rima XXIII:
“Sabe, si alguna vez tus labios rojos
quema invisible atmósfera abrasada,
que el alma que hablar puede con los ojos,
también puede besar con la mirada.”
Una narrativa única. Final inicial gruta única rara amarilla. Ribera ética total ósculo reman, iban, caben, adiós.